Apoyo de 25 mil para Pymes 2022 México. Este nuevo programa de asistencia se encarga de entregar aportes económicos para todos esos empresarios que han mantenido su nómina de empleados gracias al reajuste que sufrió el mundo durante el año 2020.
Es importante destacar que para acceder al Apoyo de 25 mil para Pymes 2022 México lo podrán realizar aquellas compañías que estén legalmente constituidas, compañías que se encuentren pasando por una mala temporada y que todos sus empleados estén afiliados al IMSS. Si tu empresa ya cumple con estos requisitos, te invitamos a que te quedes en este artículo informativo, ya que aquí podremos exponer con más detalle todo lo relacionado al Apoyo de 25 mil para Pymes 2022 México.
Conoce para quién se dirige el Apoyo de 25 mil para Pymes 2022 México
El programa de Apoyo de 25 mil para Pymes 2022 México se encuentra dirigido a las pequeñas y medianas compañías del país. Estas podrán contar con las garantías de gozar de un beneficio; que expresado en otras palabras sería un préstamo por parte del Gobierno Mexicano. Dicho préstamo podrá servir para cuidar su capital actual, y de esa forma pueda afrontar la situación actual.
Este Apoyo de 25 mil para Pymes 2022 México se dirige a las pequeñas empresas del país para que puedan percibir una asistencia, y no puedan verse en la obligación y necesidad de cerrar sus puertas. Por ese motivo es que se hará la entrega para todos aquellos comerciantes que sean formales o informales.
De esta forma, se ha destacado que los bancos que serán parte de este Apoyo de 25 mil para Pymes 2022 México se les otorgará un préstamo de $25.000 pesos, los cuales serán otorgados a un total de un millón de empresas y/o negocios familiares pequeños.
Hasta en el momento actual se conoce que solo son 3 las instituciones bancarias en estarán disponibles otorgando y realizando la entrega de los $25.000 pesos en crédito, y estos son Banco Santander, Banorte y el Banco Azteca. Las empresas beneficiarias deberán contar con una cuenta en cualquiera de estas opciones, o de lo contrario de no disponer de alguna deberán realizar la apertura de una cuenta digital, ya que solo así se entrega Apoyo de 25 mil para Pymes 2022 México.
Conoce el proceso de solicitud del Apoyo de 25 mil para Pymes 2022 México
Es importante destacar que todos estos créditos y Apoyo de 25 mil para Pymes 2022 México empezarán a entregarse a principios del mes de mayo. Al iniciar su entrega estos podrán hacerse efectivos de forma electrónica.
De esta manera, puede que desde el mes de abril, las empresas pymes que estén registradas correctamente en el Instituto Mexicano del Seguro Social, que no hayan realizado reducción de personal, son quienes podrán realizar el registro para pedir Apoyo de 25 mil para Pymes 2022 México que entregará el Gobierno Nacional desde el mes de mayo por parte del Gobierno Nacional.
Se había mencionado, incluso, que el mismo presidente de la república fue quien complementa que a estas compañías se les asignaría la entrega de 1 millón de créditos. En definitiva, se realizará la entrega de tres millones de créditos, y de estos serán dos los que se otorgarán a finales del mes de mayo.

[elementor-template id=»1640″]
Conoce los requisitos para Apoyo de 25 mil para Pymes 2022 México
- Ingresar en el portal oficial del IMSS, ya que allí es donde se podrá encontrar un apartado especial.
- Tener escaneado el RFC para poder así consultar si es elegible como beneficiario.
- Generar la solicitud mencionada en donde se solicitarán ciertos datos personales.
Es importante destacar que para todas aquellas personas que no estén registradas debidamente en el sistema, como aquellos comerciantes informales, los encargados de este proceso estarán en constante comunicación fundamentada en un censo realizado previamente. Esta es una de las condiciones fundamentales para el Apoyo de 25 mil para Pymes 2022 México.
Conoce los que necesitas para registrarte en Apoyo de 25 mil para Pymes 2022 México
Los pasos para registrar una compañía en los Apoyo de 25 mil para Pymes 2022 México es sencillo de seguir. En principio, la empresa postulante, no debe haber despedido a nadie durante la temporada de crisis. Sin embargo, se destaca que en la página web de la entidad se cuenta con un apartado especial para ingresar al registro.
Todas las personas que estén interesadas en el apoyo de 25 mil para Pymes deberán ingresar su RFC. Este requisito será verificado, y en cierto punto será el que dictamine si la compañía puede ser elegible o no para el crédito. Luego de eso se generará una solicitud en la que se deberán ingresar los datos siguientes datos informativos:
- Nombre y Apellido.
- Dirección.
- Teléfono de Contacto.
- CURP.
- Número de Cuenta Bancaria. (Si tiene alguna)
Luego de eso, la administración de la Secretaría de Economía pasará a hacer la transferencia a las entidades bancarias. Desde allí es donde podrán gestionar toda la información ofrecida por las empresas postuladas, como también se podrán conocer los recursos que se ha entregado y asignado para que el pago pueda ser canalizado de forma inmediata. Para este Apoyo de 25 mil para Pymes 2022 México no existen exclusiones, y el mismo puede solicitarlo una ama de casa, un taxista, una persona con discapacidad, entre otros.
Conoce los Tipos de Apoyo de 25 mil para Pymes 2022 México
Se debe destacar que este Apoyo de 25 mil para Pymes 2022 México tiene una serie de modalidades y tipos. Esto, con la finalidad de que las diferentes empresas (tanto las pequeñas como las medianas) que hacen vida productiva en el país puedan acceder. También se destaca que dichas modalidades se mencionan a continuación:
- Crédito a la Palabra: este es un programa general que tiene el objetivo de ayudar a las PYMES.
- Crédito Solidario a la Palabra: este es un préstamo que se asignan única y exclusivamente a las PYMES. Esta pyme no debe haber despedido a sus trabajadores durante todo el año, y a su vez deben tenerlos registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social.
- Las Empresas Familiares Crédito a la Palabra: Este tipo de asistencia está enfocado única y exclusivamente a las empresas o emprendimientos familiares que trabajan en el sector agrícola.