Las universidades generalmente no ofrecen cursos de auxiliar de odontología. Sin embargo, existen muchas instituciones comerciales y privadas que ofrecen estos cursos. Estos cursos típicamente incluyen temas como higiene bucal, anatomía dental y prácticas clínicas. Algunos programas también incluyen enseñanza teórica y práctica en radiológica dental y asistencia en el procesamiento de trabajos dentales. Algunos cursos también abordan temas filosóficos y éticos que pueden ser útiles para los auxiliares de odontología. Los alumnos también aprenden las prácticas de seguridad necesarias para trabajar en un consultorio dental. Algunos programas también requieren que los alumnos completen una práctica laboral para completar el curso. Para ganar una certificación en auxiliar de odontología, los alumnos deben completar con éxito un examen estatal generalmente administrado por una agencia gubernamental.
Algunas universidades ofrecen cursos de formación para obtener certificaciones específicas en odontología, como el Diploma de Auxiliar en Odontología (DAO). El DAO es un certificado de nivel medio válido en toda la Unión Europea y permite trabajar como auxiliar de odontología en los centros correspondientes.
Sus módulos se centran en las diferentes áreas de la profesión odontológica, como la higiene bucodental, las prácticas clínicas, la instrumentación odontológica, el manejo de pacientes, la conservación dentaria, la información odontológica, la contabilidad y el diagnóstico.
Este curso suele ofrecerse durante un año académico. Algunas universidades ofrecen el curso a través de su Escuela de Odontología, mientras que otras lo ofrecen a través de entidades colaboradoras.
Así mismo, hay algunas comunidades autónomas, como la Comunidad Valenciana, que ofrecen cursos específicos de Auxiliar de Odontología también a modo de certificación. Estos cursos suelen requerir un periodo específico de formación y se llevan a cabo en centros docentes especializados. Así, al finalizar el curso se entrega un certificado de formación homologado.
Becas para curso de Auxiliar de Odontología
Existen muchas opciones para obtener una beca para un curso de auxiliar de odontología en España. La solicitud de becas dependerá tanto de los organismos públicos como de los privados y de la información requerida para presentar la solicitud.
En España, algunas opciones de becas para cursos relacionados con la odontología recaen sobre los Servicios de Salud Públicos Laborales (SERCAL), el Instituto de Becas de Estudios Superiores (IBSE), el Instituto de Educación, Cultura y Deportes (IECYD), la Federación Española de Asociaciones de Odontología (FEDAO), entre otros.
Los estudiantes que tengan interés en cursar un curso de auxiliar de odontología, también pueden recurrir a los programas de becas ofrecidos por el Gobierno de España, así como a las subvenciones ofrecidas por organizaciones y fundaciones privadas, como la Fundación Alternativas y la Fundación Caja Madrid. Para solicitar estas becas, tendrás que enviar la documentación requerida según lo especificado en la convocatoria.
Adicionalmente, es posible buscar becas en universidades españolas para la realización de un curso de auxiliar de odontología, ya sea en régimen presencial o a distancia. Para obtener más información sobre estas becas, los interesados podrán consultar en la página web de la universidad a la que se encuentre inscrito o ponerse en contacto con el departamento de gestión académica.
Donde inscribirse al curso de Auxiliar de Odontología
Puedes inscribirte en la Escuela de Auxiliares de Odontología del Instituto Superior de Educación de Salud (ISSS) que se encuentra en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. También puedes buscar en el Sistema Educativo Nacional (SEN) para ver qué instituciones ofrecen cursos de Auxiliar de Odontología. Algunas universidades también ofrecen cursos de Auxiliar de Odontología y hay opciones on-line para obtener la certificación.