Curso de Lenguaje de Señas SEPE. El lenguaje de señas es la lengua natural de las personas sordas. Una lengua que como cualquier otra, posee y cumple todas las leyes lingüísticas y se aprende dentro de la comunidad a quienes facilita resolver todas las necesidades comunicativas y no comunicativas propias del ser humano, social y cultural. Existen muchos y excelentes trabajos publicados por diferentes especialistas sobre la lengua de señas que demuestran significativamente estas realidades. El Sepe cuenta con este excelente curso para todos los los interesados en aprender este lenguaje.
Conoce más sobre el Sepe
El SEPE es el Servicio Publico de Empleo Estatal es un organismo autónomo adscrito al ministerio de trabajo y economía social, el Sepe junto con los servicios públicos de empleo de las comunidades autónomas, forman el sistema nacional de empleo. Este sistema asume las funciones del extinto instituto nacional de empleo (INEM) desde el 2003. Desde esta estructura estatal se promueven, se diseñan y se desarrollan medidas y acciones para el empleo, cuya ejecución es descentralizada.
El Organismo esta compuesto por:
- Unos servicios centrales
- 52 direcciones provinciales
- Una amplia red de oficinas presenciales, desde donde se gestionan los trámites de presentación por desempleo, también se gestionan los tramites de empleo y formación.
Curso de Lenguaje de Señas SEPE presencial
Si tienes la seguridad que tienes las aptitudes necesarias para titularte en el Curso de Lenguaje de Señas SEPE gratis y esperas convertir tus mas grandes cualidades en tu profesión, no sigas esperando, es el momento de conseguirlo y así obtener el titulo. Este curso te prepara para comunicarte en la lengua de signos española y como utilizar la Lengua de Signos Española multas estafadores diversos y valorando su Importancia como fuente de información, disfrute y ocio como medio de un acceso una comunidad, a una forma de vida distinta de la propia, como es la comunidad sorda.
El lenguaje de señas es una es un idioma como cualquier otro, la diferencia es que en este idioma no se ponen en practica el oído y el habla, si no que se usa la combinación de la vista, las manos y la expresión de la cara, esta ultima es fundamental para darle entonación e intención de lo que se quiere comunicar. En España existen dos lenguas, la española y la catalana, las cuales tienen variaciones entre sí, aunque son similares. En el resto de España también hay variaciones, pero mínimas.
Las personas que utilizan la lengua de señas en su mayoría son las personas sordas porque es una forma de comunicación natural al no poder escuchar, aunque algunas personas oyentes también la utilicen. La persona profesional que domine las dos lenguas, la lengua habla y la lengua de signos, es un interprete.
Curso de Lenguaje de Señas SEPE dirigido a
El Curso de Lenguaje de Señas SEPE va dirigido a todos los docentes, logopedas o a todas las personas que quieran aprender la lengua de signos en un nivel básico para poder comunicarse con otras personas sordas, sordomudas o con problemas de comunicación oral.
Requisitos para ingresar al Curso de Lenguaje de Señas SEPE
Si estas interesado en realizar este Curso de Lenguaje de Señas SEPE, se debe cumplir con una serie de requisitos oficiales que solicita el SEPE, para eso debes cumplir con el grado superior y tener la mayoría de edad; si no cumples con los requisitos generales en el SEPE te pueden ayudar a preparar la prueba de acceso de grado superior.
Temario del curso de lenguaje de señas sepe
Modulo 1: Comunicación no verbal. Habilidades expresivas, este modulo tiene una duración de 40 horas
- Constatar y comprender las diferencias y similitudes entre la percepción auditiva y la percepción visual.
- Ejercitar la discriminación visual.
- Ejercitar la memoria visual.
- Desarrollar las habilidades de expresión facial y corporal.
- Tomar conciencia y dominar el espacio.
- Desarrollar las habilidades motrices de las manos.
- Transformar la información de la expresión facial en información corporal
Modulo 2: Lengua de signos española, este modulo tiene una duración de 180 hora
- Manejar el léxico de la LSE en todos sus niveles y dentro de la estructura sintáctica que le es propia.
- Dominar la dactilología.
Modulo 3: Análisis de signos de la lengua española, este modulo tiene una duración de 20 horas
- Valorar la lengua de signos como un instrumento para satisfacer una amplia gama de necesidades
educativas (transmitir información, expresar sentimientos e ideas, contrastar opiniones,…) y regular y
modificar conductas. - Conocer e identificar los elementos de la comunicación en general, y más concretamente los de la
comunicación en lengua de signos española, así como sus especiales características. - Tomar conciencia y analizar la entidad lingüística de la lengua de signos estudiando los elementos que
definen una lengua e identificando esos elementos de la lengua de signos española. - Comprender y asumir la convivencia de dos códigos lingüísticos, oral y de signos y sus implicaciones.
- Conocer e identificar los factores que provocan o pueden provocar variaciones en la lengua de signos.
Modulo 4: Articulación, morfología, sintaxis y semántica de la lengua de signos española, este modulo tiene una duración de 40 horas
- Analizar y comprender los elementos que determinan la formación de un signo.
- Conocer y manejar correctamente la morfología de la Lengua de Signos Española (LSE).
- Conocer y manejar correctamente de la semántica de la LSE.
Modulo 5: El entorno de los usuarios de la LSE, este modulo tiene una duración de 20 horas
- Conocer y comprender las características que definen y configuran a la Comunidad Sorda como grupo.
- Valorar la LSE como producto y proceso sociocultural que evoluciona y como vehículo de transmisión y
creación cultural. - Valorar y participar en las actividades de y para la Comunidad Sorda.
- Conocer el papel de la familia en el desarrollo de las personal sordas.
- Conocer el papel que representan las ayudas técnicas para la Comunidad Sorda.
Modulo 6: La sordoceguera y sus implicaciones, este modulo tiene una duración de 25 horas
- Conocer las características específicas y la psicología de la sordoceguera.
- Conocer los sistemas y medios de comunicación utilizados por las personas sordociegas.
- Conocer y asimilar las pautas de guía-interpretación para las personas sordociegas.
- Conocer los aspectos educativos, sociales y culturales que afectan al colectivo de personas sordociegas.
- Ejercitar la percepción táctil.
Modulo 7: Técnicas de interpretación y aspectos profesionales, este modulo tiene una duración de 145 horas
- Conocer y analizar las técnicas de interpretación.
- Conocer la normativa profesional que debe regir en el trabajo de interpretación.
- Conocer los derechos y deberes que corresponden a la profesión.
- Conocer el ámbito de aplicación de la profesión.
Modulo 8: Seguridad e higiene el trabajo, este modulo tiene una duración de 15 horas
- Informar sobre normas y medidas de seguridad e higiene en el trabajo.
Como el Curso de Lenguaje de Señas SEPE hay muchos cursos gratuitos que el Sepe tiene disponible para todas las personas que quieren mejorar sus niveles académicos y profesionales, no pierdas la oportunidad de estudiar en el Sepe y convertir tus cualidades en una profesión.