Enlace Patrocinado
Familias en Acción Colombia

Familias en Acción Colombia

Enlace Patrocinado
Curso de farmacia✔
Inscripción Hasta 6 de junio
Inscripciones Abiertas✔
Psicología Infantil👩‍⚕
También puedes ver✔
Curso de Auxiliar Odontológico
Enlace Patrocinado
Enlace Patrocinado

Familias en Acción Colombia. Este programa brinda a las familias con niños y adolescentes necesitados menores de 18 años apoyo financiero para una dieta saludable, exámenes de crecimiento y desarrollo oportunos y longevidad en el sistema escolar. Familias Trabajadoras es un programa de prosperidad social que tiene como objetivo apoyar a los pobres y extremadamente pobres, focalizados en base a los datos del Sisbén IV, a través de la provisión condicional de incentivos médicos y educativos.

Este programa de Familias en Acción Colombia entra en la cuarta fase bajo el lema «No dejar a nadie atrás». La inscripción se realizará en dos fases: la primera de abril a octubre de 2021 y la segunda de julio a diciembre de 2022. Esta vez, la apelación será manejada por ciudades individuales, que determinarán el mecanismo para identificar y programar familias. La fecha, hora y lugar de inscripción se anunciará en los puntos de atención de Familias en Acción de cada ciudad. Para invitar a una familia a participar en el proceso de solicitud, debe cumplir con los siguientes requisitos:

La investigación se realizó de acuerdo a la metodología Sisbén IV para Familias en Acción Colombia

Clasificados en los subgrupos A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3 o B4 del Sisbén IV. Para que los niños y adolescentes menores de 18 años se registren en su perfil de Sisbén.
Todas las personas reunidas deberán presentar cédula de identidad, datos de la institución educativa donde se inscribirá al niño, niña o joven y el nombre de la IPS que atiende a todos los familiares. Requisitos para Familias en Acción Colombia

Los documentos deben ser legibles para que sean lo más claros posible cuando se escanean al momento de presentar la solicitud para Familias en Acción Colombia. No deben mostrar ningún cambio. Los requisitos básicos son:

  • Original y copia de la cédula de ciudadanía de su titular. Si eres menor de edad, se requiere tu DNI. Si no tiene la identificación original, la contraseña será aceptada.
  • Original y copia del estado civil de cada persona menor de 18 años, con cédula para personas de 7 a 17 años. Deberá proporcionar los datos de la organización e IPS a la que pertenece el menor.
  • No es necesario aportar certificado. Nota: Para quienes se presenten como participantes del programa que no sean de nacionalidad colombiana, la cédula de extranjería sigue siendo válida.

Regístrate para Familias en Acción Colombia

  • Debe seguir el proceso de solicitud paso a paso para convertirse en beneficiario de este programa. Se programará una cita familiar indicando la fecha, lugar y hora para iniciar el proceso de solicitud.
    Se crean suscripciones y se emiten cupones.
  • Llegan el día de la cita con los papeles necesarios.
    Firma de un contrato social.
  • El proceso comienza con un paso de confirmación donde se confirmará que los documentos son legibles y que el registro se realizó correctamente.
    Avanza Prosperidad Social para el Programa de la Familia Fase IV.
  • Esto se hace en dos pasos.
    La primera fase tendrá lugar de abril a octubre de 2021. La segunda fase finaliza tras las elecciones de 2022.
    Se socializarán los requisitos del trámite y la fecha de inicio de la convocatoria. Por ello, con la entrada en vigencia del SISBEN IV, Prosperidad Social ha ajustado el rumbo del programa Familias en Acción Colombia para iniciar una nueva etapa de operaciones que ayudarán a llegar a las personas de acuerdo a sus condiciones de vida e ingresos. hasta el nivel del hogar.
  • Necesitan apoyo y deben incluirse en los programas de la unidad.

[elementor-template id=»1646″]

Familias en Acción Colombia

Pasantías Familias en Acción Colombia

El proceso de registro para el programa Familias en Acción a nivel nacional se llevará a cabo en dos fases de la siguiente manera:

  • Paso 1:

Del 19 de abril al 31 de octubre de 2021. En el primer período de inscripción serán invitadas 1.982.412 familias de 1.100 ciudades centrales.
Tendremos municipios en los que se reunirán menos de 2.500 familias. En particular, este proceso comenzará de abril a mayo.
En ciudades con más de 2.500 hogares, el registro comenzará en agosto.

  • Paso 2:

Cuando termina el período electoral. (julio de 2022). Este proceso se llevará a cabo con fechas para ciudades con menos de 2.500 hogares objetivo del ayuntamiento. Para ciudades con más de 2.500 familias objetivo, el proceso se realizará en línea. Para invitar a una familia a asistir a una o dos etapas, se deben cumplir las siguientes condiciones:

Debe calificarse en una exploración Sisbén IV entre A1 y B4.

En el expediente del Sisbén IV (Resultados de la Encuesta) se deben registrar los niños, niñas y adolescentes menores de 18 años que tengan a su cargo el hogar. Como parte del proceso de focalización adoptado por Prosperidad Social, en el cual se tendrán en cuenta plazos para ampliar la información del Sisbén IV con los criterios de los dos primeros puntos.

Recuerda Familias en Acción Colombia

En el momento de la inscripción, basta con indicar el lugar de estudio, el nombre del hijo de la familia y los hechos IPS. No es necesario aportar certificado.
Es importante saber que sólo serán registrados los niños, niñas y adolescentes registrados en un expediente del Sisbén IV. El nuevo período de inscripción de Familias en Acción Colombia no es parte de ningún esfuerzo político, es independiente de cualquier partido político o candidato.

Familias en Acción Colombia

Todas las diversas operaciones son gratuitas y no necesitan argumentos. Las llamadas serán atendidas por los alcaldes de acuerdo a los horarios establecidos. Debes prestar atención al cronograma de registro de tu ciudad. La fecha en la que tu ciudad iniciará el proceso de registro sin operador logístico.

Recuerda que cada municipio determinará su propio mecanismo de programación. También puedes consultarlo en la oficina de Familias en Acción de tu ciudad. El día de tu ciudad se iniciará el proceso de registro con el operador logístico. Solicita ahora mismo tu encuesta y así poder hacer parte de estos beneficios que el gobierno tiene disponibles para las familias colombianas de pocos recursos económicos. Benefíciate ahora mismo con estos apoyos y bríndale estabilidad económica a tus hijos. ¡No pierdas esta gran oportunidad!.

 
Inscríbete ahoraicono   Curso de Enfermería icono   Curso de Coaching nutricional icono